Juventud rota entre drogas, vacíos y cuerpos usados. Azul casi transparente de Ryu Murakami.

“Todo lo que veíamos era hermoso y feo al mismo tiempo”

¿Qué ocurre cuando la juventud se consume en drogas, sexo y un vacío existencial?, Murakami nos muestra un espejo crudo y oscuro. Un relato visceral de una generación sin rumbo.

Escrita cuando él tenía 24 años y publicada en 1976, azul casi transparente es una obra que no se puede evitar leer sin sentir una extraña sensación de incomodidad, algo que estremece. Murakami ha cosechado muchos logros a través del tiempo con esta novela, pero algo que es cierto, lo que realmente permanece en la memoria de los lectores es ese golpe seco que deja esta lectura.  

La historia es narrada en una ciudad japonesa ambientada cerca de una base militar estadounidense y es acá donde descubrimos un grupo de jóvenes que viven en un ambiente muy toxico, entre fiestas decadentes, promiscuidad, escenarios rodeados de sexo y una gran falta de apatía. Vemos como todo va pasando en un presente descompuesto y distorsionado. La historia nos presenta a Ryu, el personaje principal, quien no se muestra como un héroe, si no como un personaje pasivo dentro de la desintegración que lo rodea y esto es quizás lo que mas nos inquieta, ver como su indiferencia lo hunde mas a la decadencia.

Murakami, tiene el don de escribir de una manera clara y sencilla, pero dejándonos una sensación de estar en una pesadilla, una que es real, ya que sabemos que esto pasa mucho mas cerca de nosotros, algo que aprecio mucho, es el lenguaje seco, no presenta filtros cuando habla de todos los temas, como diría Calamaro, una honestidad brutal. La novela nos lleva a sumergirnos con los personajes, donde sentimos una gran empatía y tristeza, es como si con cada párrafo que leyéramos algo nos retuerce por dentro, hasta llegar a un final no muy claro, pero si con muchas sombras.

El libro, nos presenta a sus personajes, detallándolos con detalle y no nos da un sermón para saber de su decadencia, los presenta sin juzgamientos, no los entrega tal cual, jóvenes sin un rumbo fijo, que están sumidos en una autodestrucción, donde el cuerpo es el único lugar donde algo sucede. Por otro lado, también se presenta una juventud que se ve atrapada entre el Japón tradicional, y el mundo occidental, que, para la época, llegaba cargada de drogas, sexo y un gran frenesí.

Creo que azul casi transparente, es una novela muy importante y que vale la pena leer, tal vez incomoda, pero necesaria para conocer mejor estos escenarios. En su tiempo fue prohibida y acusada de pornográfica, pero con el paso de los tiempos vemos que la novela sigue siendo un icono cuando se habla de drogas y excesos, quizás es una obra valiente que relata los problemas de una sociedad.

Esta novela me dejo un desasosiego extraño, quizás no se trata de disfrutarla como un relato común, si no mirando algo incomodo, claramente me hizo pensar en los vacíos que tenemos como sociedad. Es una novela que deja muchas preguntas. Te recomiendo esta lectura si buscas un relato crudo y sin anestesia, para conocer un poco mas de la decadencia del ser humano.