You are currently viewing 3 aventuras imperdibles a las afueras de Calcuta que tienes que vivir.
Seguimos explorando las maravillas de Calcuta. Bienvenido a esta travesía llena de historia, cultura y sorpresas inolvidables.

3 aventuras imperdibles a las afueras de Calcuta que tienes que vivir.

Sigo recorriendo Calcuta, una ciudad que me ha conquistado con sus templos majestuosos, la calidez de su gente y su infinidad de cosas por descubrir. En medio del caos, el ruido y la intensidad diaria, siempre hay algo mágico que te sorprende: una sonrisa, una calle llena de colores, un rincón con historia.

Pero tras varios días explorando sus calles, decidí que era momento de ir un poco más allá. ¿Qué hay a las afueras de Calcuta? ¿Qué otros lugares esconden esta región de la India? La respuesta me dejó fascinado: pequeños pueblos, paisajes tranquilos, templos escondidos y rincones llenos de historia que parecen detenidos en el tiempo.

En este artículo te comparto 3 destinos increíbles cerca de Calcuta que puedes visitar en un solo día. Son escapadas perfectas para cambiar de ambiente, descubrir otro ritmo de vida y dejarte sorprender por todo lo que ofrece el corazón de Bengala Occidental.

Así que súbete al tren (literal o metafóricamente), porque estás a punto de descubrir una nueva cara de la India que no aparece en todas las guías.


  1. Templo Dakshineswar Kali:
Una hermosa fotografía del majestuoso Templo Dakshineswar Kali, uno de los íconos espirituales más imponentes de Calcuta.

Quizás este sea el lugar más fácil de visitar cerca del centro de Calcuta, se trata de un majestuoso templo dedicado a la diosa Kali, ubicado a orillas del río Hooghly, a solo unos minutos del bullicio y caos de la ciudad. Pero este templo no es solo un sitio religioso; es un espacio lleno de historia, espiritualidad y de personas que mantienen vivas las creencias y tradiciones de la India.

El templo se encuentra en Dakshineswar, una localidad al norte de Calcuta, aproximadamente a 15 km del centro. (Como referencia el Vitoria Memorial)

Cómo llegar

Existen varias maneras sencillas y prácticas para llegar desde el centro de Calcuta:

  • Taxi: La opción más cómoda, aunque también la más costosa. El precio puede variar según el día y la hora, pero un viaje en Uber normalmente cuesta entre 700 y 1000 rupias. Te recomiendo usar aplicaciones como Uber o Indriver, ya que son más seguras y fáciles para no tener que negociar el precio.
  • Transporte público: Esta es la opción más económica y práctica. Puedes tomar el metro por la línea roja, que te llevará directamente a la estación Dakshineswar, la última de esta línea y la más cercana al templo. Desde la estación, solo queda un corto trayecto para llegar al lugar, pero es algo de 5 minutos, así que no te asustes.
Disfruta de una experiencia única recorriendo cada rincón del sagrado Templo Dakshineswar Kali, un lugar lleno de historia y espiritualidad.

Historia y Arquitectura

El templo fue construido en 1855 por la filántropa Rani Rashmoni y se ha convertido en un importante centro de peregrinación para devotos de Kali. Aquí vivió y predicó el místico Ramakrishna Paramahamsa, cuyas enseñanzas han inspirado a millones en todo el mundo.

Lo que más destaca del templo es su impresionante arquitectura bengalí, con numerosas cúpulas que coronan sus techos y amplios patios que invitan a la contemplación. En su interior, se encuentra la imagen principal de la diosa Kali, frente a la cual los devotos ofrecen sus oraciones y peticiones.

Información útil para tu visita

  • La entrada al templo es gratuita.
  • Está prohibido tomar fotografías dentro del recinto. Por eso, deberás dejar tu cámara o celular en los puntos designados antes de entrar, aunque puedes fotografiar el templo desde el exterior.

Consejos para tu visita

  • Llega temprano para evitar las grandes multitudes.
  • Viste ropa cómoda y respetuosa con la tradición local.
  • Lleva calcetines viejos o en mal estado, créeme, amaras este consejo el suelo puede calentarse mucho bajo el sol y puede ser incómodo caminar sin protección.
  • No te pierdas la oportunidad de probar la comida local que venden cerca del templo; es limpia, deliciosa y auténtica. ¡¡¡¡La amaras!!!!

  • Chandannagar:
Bienvenido a Chandannagar, uno de los rincones más vibrantes y auténticos de Calcuta.

Este se ubica a unos 35 km del centro de Calcuta. Si buscas un lugar diferente y con mucha historia, este es el sitio para ti. Se trata de una antigua colonia francesa, y al visitarla puedes notar esos pequeños aires coloniales europeos en sus calles. Es una mezcla de historia, arquitectura, espiritualidad y un ambiente relajado junto al río Hooghly.

Este pequeño rincón estuvo bajo el mando francés por unos 250 años. A diferencia de otras colonias como Pondicherry, esta pasa desapercibida para muchos viajeros, lo que la hace aún más especial. Puedes perderte por sus calles con faroles europeos, sus iglesias y su arte colonial, todo sin dejar de sentir ese toque único de estar en la India.

Qué hacer en esta ciudad:

  • The Strand (paseo por el río): Una hermosa avenida peatonal a lo largo del río Hooghly. Perfecta para caminar al atardecer, sentarse a leer o simplemente observar la vida local. Es el corazón de la ciudad.
  • Iglesia del Sagrado Corazón: Fue construida en 1884 y aún está activa. Su fachada, sin duda, te enamorará. Si la visitas, recuerda verificar los horarios. En mi caso, solo la pude ver desde fuera porque estaba cerrada, pero aun así seguía siendo igual de hermosa.
Una iglesia con un encantador toque francés en el corazón de Calcuta.
  • Instituto Dupleix y museo: Un pequeño museo dentro de una mansión colonial, que narra la historia francesa de la ciudad. También alberga artefactos, fotografías y documentos únicos del período colonial. Te recomiendo no ir los jueves, ya que ese día está cerrado.
  • Cementerio francés: Uno de los lugares más místicos e interesantes que podrás encontrar en este lugar.
Una imagen que refleja ese encanto europeo, sin tener que salir de la India.

Cómo llegar:

  • En tren: Desde la estación de Howrah puedes tomar un tren local (línea hacia Bandel o Burdwan). El trayecto dura alrededor de una hora, y créeme, es la mejor forma de conocer la verdadera vida en la India. Mi pasaje costó solo 10 rupias, ¡es muy barato!
  • En coche o taxi: Puedes llegar en aproximadamente 1.5 horas, dependiendo del tráfico, pero no recomendaría mucho esta opción, ya que es más costosa y podrías perder más tiempo.

  • Mayapur:
Bienvenido a Mayapur, el corazón espiritual de Bengala.

Este es el destino más lejano de los tres, ubicado a unas 3 o 4 horas en tren desde Calcuta. Debo ser sincero: no fue uno de mis lugares favoritos. Visualmente es hermoso, pero el interior me decepcionó bastante. Se trata de un templo dedicado a la religión Krishna, ubicado en un entorno rural rodeado de cultivos, donde la vida cotidiana gira en torno a la espiritualidad, los cantos alegóricos y la paz interior. Este sitio es el centro internacional de ISKCON, el movimiento Hare Krishna, y atrae peregrinos de todo el mundo. Según la tradición, es el lugar de nacimiento de Sri Chaitanya Mahaprabhu, una figura clave en el movimiento devocional hindú.

Qué ver en este lugar:

  • Encontrarás un enorme templo que aún está en construcción, uno de los más grandes del mundo. Personalmente, esperé mucho tiempo para poder ver su interior, pero lo único que encontré fueron los cimientos de la construcción. Esto me decepcionó bastante, ya que perdí un tiempo valioso que podría haber usado para tomar un tren más temprano y regresar a Calcuta con mayor facilidad.
El interior aún está en construcción y, siendo honestos, no vale tanto la pena la larga espera.
  • También puedes visitar los diversos templos que hay en el lugar, donde se explica más sobre esta religión. Se escuchan cantos alegóricos y se ve a muchos creyentes disfrutando con devoción de esta maravilla espiritual.
  • Disfruta de los restaurantes locales; la comida es deliciosa y hay mucha variedad para que puedas experimentar nuevos sabores.
Disfruta de las exquisitas delicias gastronómicas bengalíes.

Cómo llegar desde Calcuta:

  • En taxi privado: Es la opción más cómoda si vas en grupo. El viaje dura unas 4 horas. Puedes contratarlo mediante aplicaciones o agencias en Calcuta. Ten en cuenta que puede ser algo costoso, con precios que superan los 35 dólares.
  • En tren: Puedes tomar un tren hacia Krishnanagar, y desde allí un rickshaw o taxi hasta Mayapur. Es la ruta más factible y, créeme, te permite conocer una India más auténtica.
  • En bus: Hay buses locales hasta Navadvip, y desde ahí puedes cruzar el río en ferry para llegar a Mayapur. Es la opción más económica y local. Aunque es la más lenta, la tomé de regreso y me pareció muy práctica y conveniente.

Finalmente, estos lugares son realmente hermosos y cada uno ofrece algo único y mágico. Te recomiendo que los visites y no pierdas la oportunidad de descubrir la India desde otra perspectiva. Llévate siempre lo mejor que este destino especial puede ofrecerte. ¡Mucha suerte y nos vemos pronto en otro post!

Súbete al tren, porque las mejores aventuras comienzan en una estación, y aun mejor si es en Calcuta.