You are currently viewing Qué ver y hacer en Calcuta: Guía imprescindible para descubrir la ciudad más vibrante de India.
Bienvenido a Calcuta, una ciudad llena de vida y energía vibrante.

Qué ver y hacer en Calcuta: Guía imprescindible para descubrir la ciudad más vibrante de India.

Bienvenido a Calcuta, o Kolkata, como se llama oficialmente: una ciudad vibrante donde la historia colonial se entrelaza con la tradición y la modernidad, creando una experiencia única en el corazón de la India. Capital del estado de Bengala Occidental, Calcuta es conocida como “La ciudad de la alegría”, y no es difícil entender por qué. Esa alegría se respira en el ambiente, se refleja en la calidez de su gente, en cada una de las sonrisas de sus niños, y se siente en cada rincón que explores. Uno de sus mayores encantos es la mezcla fascinante entre lo antiguo y lo contemporáneo. Aquí encontrarás palacios coloniales, templos sagrados y lugares emblemáticos como la Casa de la Madre Teresa de Calcuta, donde también descansan sus restos.

Personalmente, esta ciudad fue una gran sorpresa. La encontré más moderna y limpia en comparación con otras ciudades de la India, con una energía única que combina la herencia británica con las tradiciones más profundas del país. Calcuta es una ciudad que vibra constantemente, donde lo cotidiano y lo extraordinario conviven lado a lado: desde personas duchándose en charcos de agua en plena calle, hasta familias lavando sus vasijas con absoluta naturalidad.

Sin más preámbulos, te invito a descubrir las actividades más destacadas que puedes hacer en esta mágica y cautivadora ciudad.

  • Victoria Memorial: Quizás se trata del lugar mas emblemático en toda la ciudad, en una de las visitas obligatorias que debes hacer en esta ciudad. Se trata de un imponente edificio blanco construido en mármol blanco, construido entre 1906 y 1927en honor a la Reina Victoria, después de su muerte. Es un símbolo del legado colonial británico en la India, y su fachada refleja un arte europeo, pero también un toque mogol, como el del Taja Mahal. En su interior, encontraras archivos muy importantes sobre la independencia, además de disfrutar de una majestuosa arquitectura. Como también historias de personajes muy importantes de la India.
Imagen del majestuoso Victoria Memorial en Calcuta.

Algunos datos importantes para tu visita:

Museo: 10:00 a. m. – 6:00 p. m. (cerrado los lunes)

Jardines: 5:30 a. m. – 7:00 p. m.

Entrada al museo: alrededor de 500 INR para turistas extranjeros

Interior del majestuoso Victoria Memorial en Calcuta.
  • Catedral de San Pablo (St. Paul’s Cathedral): Se ubica cerca del Victoria Memorial. Y es una clara referencia para entender el cristianismo en India. Fue construida em 1847, y se refleja un estilo gótico inglés, para servir como fuente principal de aquellos devotos que vivían en la ciudad en aquella época, con adaptaciones muy bien pensadas para el cálido clima que tiene Calcuta. Su forma se asemeja a la Catedral de Norwich en Inglaterra.
Imagen de la imponente Catedral de San Pedro en Calcuta.

La entrada generalmente es de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

El costo de la entrada es de $10 rupias por persona.

  • Casa de la Madre Teresa de Calcuta: Este es uno de esos lugares que no te puedes perder en tu visita. Aunque la madre teresa de Calcuta, nació en Macedonia, vivió y murió en esta ciudad dejando un legado muy reconocido a nivel mundial. La casa fue fundada en 1950, como sede de las hermanas misioneras de la caridad y aquí fue donde ella trabajo, rezo y ayudo a quienes más lo necesitaban, bajo el lema “servicio desinteresado y gratuito a los más pobres entre los pobres”.

Aquí encontraras su tumba, que esta en el primer piso, como también la modesta habitación en donde paso por tantos años. También tiene un pequeño museo que explica toda su trayectoria, y fotografías icónicas de ella en las calles de Calcuta.

Esta abierto de lunes a miércoles y viernes a domingo: 8:00 AM–12:00 PM y 3:00 PM–6:00 PM.

No tiene ningún costo, si lo visitas te recomiendo que lleves ropas sobrias y modestas. Recuerda mantener silencio y respeto en el momento de tu vista.

Imagen del convento de las Hermanas Misioneras, fundado por la Madre Teresa en Calcuta.
  • Indian Museum: Considerado uno de los mejores dentro de toda la india, y uno de los mas antiguos en toda Asia. Fue fundado en 1814por la Asiatic Society of Bengal. Encontrarás un edificio colonial, que se caracteriza por su indiscutible belleza. El museo se divide en 6 secciones, en donde se analiza arte de muchas partes de la india, personalmente me encanto la primera parte, donde se exhibe mucha antropología y esta muy bien conservada. Si visitas este lugar te recomiendo que lleves zapatos cómodos, ya que te encantara recorrer este lugar.
Arte destacado que encontrarás en el Indian Museum de Calcuta.

Los horarios son de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (algunos viernes y fines de semana extienden hasta las 8:00 p.m.).

La entrada parea extranjeros es de $500 rupias indias.

Imagen de la imponente fachada del Indian Museum en Calcuta.
  • Cementerio ingles de Calcuta (South Park Street Cemetery): Es un lugar que parece sacado de una película de misterio. Es quizás un paraíso silencioso en una ciudad que tiene mucho ruido. Fue fundado en 1767 y cuenta con tumbas del estilo gótico griego e indo-sarracénico cubiertas de musgo. Es un lugar que alberga mucho misterio. Esta abierto todos los días de 10:00 a. m. a 5:00 p. m, la entrada es de 20 rupias indias.
Imagen del enigmático Cementerio Inglés en Calcuta.
  • College Street: Este fue uno de mis lugares favoritos en toda Calcuta. Se trata de una calle de 1.5 km conocida como College Street, completamente dedicada a los libros: nuevos, usados, raros y en varios idiomas. Es un paraíso para los amantes de la lectura, donde puedes pasar horas explorando pequeñas librerías y puestos informales. Si visitas este lugar, no dejes de hacer una parada en el legendario Indian Coffee House, famoso por ser el punto de encuentro de escritores, intelectuales y estudiantes durante generaciones.
Déjate cautivar por uno de estos hermosos libros en Calcuta.
  • Calle Park Street: Es la calle más animada y elegante de Calcuta. Llena de restaurantes, bares, cafeterías históricas como Flurys y librerías como Oxford Bookstore. Ideal para comer, salir de noche o simplemente pasear. Además, tiene estación de metro, lo que la hace muy accesible.
  • Rabindra Sarobar lake: Es un gran parque alrededor de un lago artificial, perfecto para caminar, correr o relajarse. Muy popular entre locales para hacer yoga o pasear al atardecer. Tiene árboles frondosos, senderos tranquilos y buen ambiente para desconectar del ruido de la ciudad.
Una hermosa vista del lago al atardecer en Calcuta.
  • Tagore House: Es una enorme mansión colonial en un estilo bengalí colonial, y es famosa por ser el lugar donde nació, vivió y murió Rabindranath Tagore, el poeta mas grande de la India. Hoy es un museo dentro del campus de la Rabindra Bharati University. En su interior te encontraras con mucha información de la vida de Tagore, además de otros miembros destacados de la familia. Y claro, el solo hecho de disfrutar de esta fascinante arquitectura.
La encantadora Casa de Tagore en Calcuta.

Alguna información importante para tu visita.

Horarios: de martes a domingo, aproximadamente 10:30 AM a 5:00 PM (algunos extienden hasta las 5:30 PM en verano). Cerrado los lunes y festivos

Costo de la entrada: 250 rupias para ciudadanos extranjeros.

  • Howrah bridge: Es un puente colgante en Calcuta que cruza el río Hooghly, conectando Calcuta con Howrah. Fue inaugurado en 1943, mide 705 metros y es famoso por no usar tornillos en su construcción. Es un punto clave para el tráfico diario y un símbolo emblemático de la ciudad. Es un lugar donde de seguro querrás tomar una foto.
Una hermosa fotografía de uno de los puentes más icónicos de Calcuta.

  • Otros museos que puedes visitar en la Calcuta:
  • Academia de bellas artes: Es un lugar muy interesante. fundada en 1933, es un centro cultural que promueve las artes visuales. Organiza exposiciones, talleres y eventos para apoyar a artistas locales y fomentar el arte en la ciudad. También podrás encontrar una colección de Tagore, como algunos escritos, y hasta incluso parte de su barba.
  • Rabindra Sadan y Nandan cinema: Es un importante centro cultural en Calcuta donde se realizan obras de teatro, conciertos y eventos artísticos. En el mismo lugar encontraras Nandan cinema, famoso en Calcuta que también organiza festivales de cine y exhibe películas de diferentes géneros, en especial arte bengalí.
  • El Palacio de Mármol de Calcuta: Es una mansión histórica famosa por su arquitectura elegante y sus esculturas de mármol, ubicada en la ciudad.

  • Sitios de Compras en Calcuta:
  • Mew market: Este es un lugar donde podrás encontrar todo lo que necesites a precios muy buenos. Cuenta con muchísimas tiendas, además puedes negociar. Te recomiendo que tengas precaución, puede ser un lugar muy caótico y algo confuso.  
Una imagen de la caotica Calcuta.
  • Centros comerciales: Tienes dos principales centros comerciales donde encontraras cosas locales como internacionales. Se trata de South city mall, y Quest mall.

  • Lugares religiosos en Calcuta:
  • Templo kalighat: es un importante santuario dedicado a la diosa Kali, ubicado en Calcuta, India. Es uno de los lugares más sagrados y visitados para los devotos de Kali. Te recomiendo que tengas precaución en este lugar, ya que vendrán muchas personas a decirte de precios, y trataran de cobrarte por cosas que no existen. NO DES DINERO POR NADA, la entrada es gratis.
  • Templo Dakshineswar Kali: cerca de Calcuta, está dedicado a la diosa Kali y es famoso por su arquitectura y por ser un centro espiritual importante. De este te estaré hablando mas destallado en mi siguiente post de cosas que hacer a las afueras de Calcuta.
Imagen del Templo Dakshineswar Kali en Calcuta.

Espero que tu visita sea tan memorable como la mía, y que descubras una ciudad llena de riqueza cultural, vibrante y con una espiritualidad profunda. Calcuta te sorprenderá con sus monumentos emblemáticos, verdaderos íconos que no pueden faltar en ningún viaje por la India.