Una breve reseña del libro Hiromi Kawakami.
Quizás uno de los libros que mas me ha sorprendido. En una sociedad que valora mucho las historias de amor tormentosas, apasionantes, aquellas que están llenas de intensidad y promesas absolutas, kawakami nos propone algo fascinante, aquellos relatos con los que podemos tener una afinación. Amores imperfectos es un libro corto que relata del amor, de la madurez de la soledad, de aquellas promesas que se quedaron incompletas, con un pequeño toque de belleza y cotidianidad y familiaridad.
Amores imperfectos, no es una novela de amor, es todo lo opuesto, las historias de amor que se muestran no son las típicas y convencionales quizás podrían interpretarse como relaciones maduras y poco experimentadas, y bueno es que cuantas personas que estamos acá, no hemos tenido un des afortuno amoroso, creo que esa es una gran cualidad que nos conecta con estos cortos relatos. El libro toca temas muy profundos, se nos muestra el miedo a la soledad, en especial en adultos quienes siempre manifestaban un deseo por tener una relación largan y duradera, quizás “una historia ideal”.
Dentro de la novela también se pueden encontrar los detalles cotidianos, como el pasear juntos, comer juntos, la extraña idealización que tenemos y que creamos cuando entramos en una relación y como todo esto va cambiando con el tiempo, y esto es fundamental, ya que no solo vemos como este va pasando, si no el miedo de muchos personajes y como esto va influyendo en sus comportamientos lentamente, mostrando el peso del paso del tiempo.
Kawakami, escribe como quien observa en la calma de un jardín. Tiene un estilo minimalista, algo sombrío, pero cargado con una profunda belleza y simbolismo de algo que nos define como humanos. Los diálogos son breves, algunos graciosos y otros explosivos, que nos mantienen pendientes de la atmosfera. Algo que se reconoce, es que los personajes tienen un toque de familiaridad, nos representa bien el sabor de la comida, la textura de las estaciones, las forma de las casas y como sus muebles están organizados, haciendo que nosotros como lectores nos sentamos mas cercanos.
Te recomiendo que leas este libro hoy, ya que nos permite conectarnos con nuestras historias imperfectas, con aquellas que no encajan en el molde de lo cotidiano, y la posibilidad de sentir sin grandes fuegos artificiales, podrás conocer otras formas de amor y desamor, te prometo que no te aburrirás con este libro, es de aquellos que se leen con lentitud, pero se recuerda con ternura.