De seguro ya has explorado todo lo que Bangkok tiene para ofrecerte: sus templos dorados, sus mercados flotantes y su energía vibrante que nunca duerme. Sin embargo, si todavía sientes esa curiosidad por conocer más de la mágica y legendaria Tailandia, este post es para ti. Muy cerca de la capital se esconden destinos que conservan la esencia más pura del país: historia, espiritualidad, playas y paisajes que te roban el aliento.
En esta guía te llevaré a descubrir tres destinos imperdibles cerca de Bangkok que puedes recorrer fácilmente en pocos días. Empezaremos con Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam, donde las ruinas y los templos narran siglos de historia. Continuaremos hacia Sukhothai, cuna del arte tailandés y símbolo de la paz interior. Y por último, nos relajaremos en Pattaya, la ciudad costera más animada del Golfo de Tailandia, perfecta para quienes buscan mar, diversión y atardeceres inolvidables. Si estás planeando una escapada desde Bangkok o simplemente quieres ver otro lado de Tailandia, estos tres destinos serán el complemento perfecto para tu viaje.
Ayutthaya: la antigua capital del Reino de Siam:

A tan solo unas horas de Bangkok, se encuentra Ayutthaya, una joya histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundada en el siglo XIV, esta ciudad fue el corazón del antiguo Reino de Siam y hoy conserva ruinas, templos y estatuas que narran siglos de esplendor. Pasear entre sus antiguos templos de ladrillo rojo, ver las raíces del famoso Buda entrelazadas en el árbol del Wat Mahathat o recorrer sus canales es como viajar atrás en el tiempo.
Ayutthaya combina historia, cultura y espiritualidad en un solo lugar. Es ideal para una excursión de un día desde Bangkok o incluso para quedarse una noche y disfrutar la calma del atardecer sobre los templos. Si te apasiona la historia o simplemente quieres conocer otro rostro de Tailandia, este destino no puede faltar en tu ruta.
Cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok:
Llegar a Ayutthaya es muy fácil, ya que existen varias opciones cómodas y económicas:
En tren: Es una de las formas más populares y pintorescas de llegar. Los trenes salen desde la estación Hua Lamphong o desde la nueva Bangkok Railway Station (Krung Thep Aphiwat). El viaje puede llegar a durar entre 1 hora con 30 minutos hasta 2 horas, pero podras apreciar un gran paisaje. El costo puede varias puede empezar desde los 20 Baths hasta los 60 Baths.
Consejo viajero: Si quieres vivir una experiencia local auténtica, elige los trenes más lentos, con ventanas abiertas y vistas a los arrozales.
En autobús o minivan: También puedes tomar un autobús o minivan desde la estación de Mo Chit (Northern Bus Terminal). Este viaje, normalmente dura 1 hora a 1 hora con 30 minutos. El costo es desde los 60 Baths hasta los 100 Baths.
Consejo viajero: Si prefieres comodidad y flexibilidad, puedes contratar un tour privado o taxi desde Bangkok, especialmente si viajas en grupo o con poco tiempo.
Qué hacer en Ayutthaya:
La mejor forma de recorrer la ciudad es en bicicleta. Es económica, ecológica y te permite moverte libremente entre los templos mientras disfrutas del paisaje y el aire cálido del lugar. Puedes alquilar una bici cerca de la estación de tren o en muchos hostales del centro. A continuación, te dejo algunos de los templos y actividades más recomendados para aprovechar tu visita:
- Wat Mahathat: El Wat Mahathat es, sin duda, el templo más famoso de Ayutthaya. Su historia se remonta al siglo XIV y fue uno de los centros religiosos más importantes del reino. Lo más icónico de este lugar es la cabeza de Buda entrelazada en las raíces de un árbol, una imagen que se ha convertido en símbolo del país entero. Según cuentan, cuando el ejército birmano invadió Ayutthaya en 1767, muchos templos fueron destruidos y las estatuas decapitadas. Con el paso del tiempo, la naturaleza reclamó el lugar, y las raíces de un árbol abrazaron la cabeza del Buda, creando esta escena única que hoy atrae a miles de visitantes. Al recorrer sus ruinas, notarás las bases de antiguos chedis, columnas y esculturas que hablan de una civilización refinada y profundamente espiritual.

Consejo viajero: Ve muy temprano (antes de las 9 a.m.) para disfrutar del sitio con poca gente y buena luz para las fotos.
- Wat Phra Si Sanphet: El Wat Phra Si Sanphet era el templo principal del Palacio Real de Ayutthaya, reservado exclusivamente para la familia real y las ceremonias más sagradas. Fue construido en el siglo XV y destaca por sus tres enormes estupas plateadas, que contienen las cenizas de antiguos reyes siameses. Este templo representa la elegancia y el poder que alguna vez tuvo el reino. Aunque fue destruido durante la invasión birmana, su restauración permite imaginar la magnificencia de aquel pasado. Caminar entre las estupas, especialmente al final del día, tiene algo de mágico: la luz del atardecer tiñe los ladrillos de color dorado y el sonido de los pájaros crea una atmósfera de serenidad absoluta.
Consejo viajero: visita este templo al final de la tarde, cuando el sol se pone detrás de las estupas y el color dorado baña todo el lugar. Es un espectáculo mágico.
- Wat Lokayasutharam: Wat Lokayasutharam alberga una de las esculturas más impactantes de Ayutthaya: un Buda reclinado de 37 metros de largo y 8 metros de alto. Representa el momento en que Buda alcanza el nirvana, y aunque el templo que lo rodeaba fue destruido, la figura permanece en pie como símbolo de paz y resistencia. El rostro del Buda, sereno y ligeramente sonriente, transmite una sensación de calma que muchos viajeros describen como hipnótica.

Consejo viajero: lleva algo para cubrirte del sol, ya que el lugar es muy abierto y hay poca sombra.
- Wat Chaiwatthanaram el templo más fotogénico de Ayutthaya: Ubicado a orillas del río Chao Phraya, el Wat Chaiwatthanaram es, sin duda, uno de los templos más impresionantes y fotogénicos de Ayutthaya. Fue construido en 1630 por el rey Prasat Thong en honor a su madre, y su diseño está inspirado en Angkor Wat, en Camboya. Ubicado a orillas del río Chao Phraya, el Wat Chaiwatthanaram es, sin duda, uno de los templos más impresionantes y fotogénicos de Ayutthaya. Fue construido en 1630 por el rey Prasat Thong en honor a su madre, y su diseño está inspirado en Angkor Wat, en Camboya. Durante la puesta de sol, el cielo se tiñe de tonos naranjas y rosados que contrastan con los ladrillos del templo, convirtiéndolo en uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Ayutthaya.

Consejo viajero: Si puedes, quédate hasta el atardecer, cuando los templos se iluminan suavemente. Es un lugar ideal para cerrar tu recorrido del día.
- Recorrido en barco por el río: Una excelente manera de ver los templos desde otra perspectiva es hacer un paseo en barco por el río Chao Phraya. Estos recorridos suelen durar entre 1 y 2 horas, y pasan por varios templos importantes, permitiéndote disfrutar de la brisa y del paisaje desde el agua. Algunos tours ofrecen viajes al atardecer con pequeñas paradas en los templos más emblemáticos.
Consejo viajero: Hazlo al final del día, justo antes de la puesta del sol. El reflejo del agua y el silencio del río crean una experiencia inolvidable.
Sukhothai: el corazón espiritual del antiguo Reino de Siam:

Si hay un lugar en Tailandia que parece detenido en el tiempo, ese es Sukhothai, cuyo nombre significa “amanecer de la felicidad”. Fue la primera capital del Reino de Siam (siglo XIII) y el punto donde nació la identidad tailandesa tal como la conocemos hoy: su lengua, su arte y su estilo arquitectónico. A diferencia de la bulliciosa Bangkok o de la turística Ayutthaya, Sukhothai transmite una paz serena y espiritual. Sus templos, rodeados de lagos y jardines, parecen flotar entre el silencio y los reflejos del agua. Es un destino perfecto para los viajeros que buscan conectar con la esencia cultural y espiritual de Tailandia, lejos de las multitudes.
Cómo llegar a Sukhothai desde Bangkok:
Sukhothai se encuentra a unos 430 km al norte de Bangkok. Hay varias formas cómodas de llegar:
- Por avión: La forma más rápida es volar desde el Aeropuerto de Don Mueang (DMK) hacia el Aeropuerto de Sukhothai (THS). El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Desde el aeropuerto puedes tomar un shuttle o taxi al centro histórico (unos 40 minutos).
- En tren: No hay estación directa en Sukhothai, pero puedes tomar un tren a Phitsanulok (5–6 horas desde Bangkok) y desde allí tomar un bus o minivan al parque histórico (1 hora más).
Consejo: si disfrutas los paisajes rurales, esta es una excelente forma de viajar. - En bus: Los autobuses salen desde la estación Mo Chit de Bangkok y llegan al terminal de Sukhothai en unas 7 a 8 horas. Es una opción económica y directa.
Que Hacer en Sukhothai:
La joya de la región es el Parque Histórico de Sukhothai, un sitio arqueológico monumental declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está dividido en varias zonas (central, norte, oeste, este y sur), pero la principal es la zona central, donde se encuentran los templos más impresionantes.
El parque es extenso, así que la mejor forma de recorrerlo es en bicicleta, tal como hacen los locales. Pedalear entre los templos, los estanques y los árboles te regala una sensación de libertad y serenidad difícil de describir.
- Wat Mahathat. El corazón de Sukhothai: Este es el templo más importante del parque y uno de los más bellos de todo el país. El Wat Mahathat fue el centro espiritual y político del antiguo reino, construido para albergar reliquias sagradas de Buda. Sus enormes columnas de piedra, sus chedis en forma de flor de loto y las imponentes estatuas de Buda reflejan el arte más puro del estilo sukhothai. Al caminar por sus senderos y escuchar los sonidos del viento entre las ruinas, uno puede imaginar la vida de los monjes y reyes que alguna vez caminaron allí.

Consejo viajero: visita este templo temprano, entre 7:00 y 8:30 a.m., cuando la luz del amanecer ilumina los estanques y las columnas doradas. Es un espectáculo natural y espiritual.
- Wat Si Chum. El Buda gigante que te observa: El Wat Si Chum es uno de los templos más sorprendentes de Sukhothai. Dentro de un recinto cuadrado se encuentra una enorme estatua de Buda de 15 metros de altura, llamada Phra Achana, que parece observarte con serenidad desde el silencio. La figura está parcialmente cubierta por una abertura, lo que crea un efecto visual impresionante. Muchos visitantes colocan flores o incienso a sus pies, y el ambiente se llena de calma y respeto.

Consejo viajero: ve en la tarde (hacia las 4 p.m.) cuando los rayos del sol doran el rostro del Buda y crean un contraste mágico para las fotos.
- Wat Sa Si – Un templo entre los lotos: El Wat Sa Si es un templo encantador situado sobre una pequeña isla rodeada de un lago cubierto de flores de loto. Solo se puede acceder a través de un puente de madera, lo que le da un aire romántico y sereno. El templo en sí es pequeño, pero su ubicación y armonía con el entorno natural lo convierten en uno de los lugares más fotogénicos de Sukhothai.
Consejo viajero: visítalo al atardecer o durante la Loy Krathong, el festival de las luces, cuando el lago se llena de lámparas flotantes.
- Wat Saphan Hin – El templo en la colina: Si te gusta caminar y disfrutar de vistas panorámicas, no te pierdas el Wat Saphan Hin, situado en la zona occidental del parque. Se llega subiendo por un antiguo sendero de piedra (unos 300 metros), y al llegar, te espera una impresionante estatua de Buda de pie mirando hacia el valle. Desde allí podrás contemplar una de las vistas más bellas del parque, especialmente durante el amanecer o el atardecer.
Consejo viajero: lleva calzado cómodo y algo de agua, ya que el camino puede ser caluroso, pero la vista vale totalmente el esfuerzo.
- Experiencia nocturna en el parque histórico: Al caer la noche, algunos templos principales, como el Wat Mahathat, se iluminan con luces doradas. Caminar o pedalear entre ellos bajo el cielo estrellado es una experiencia mágica y poco conocida por muchos viajeros.
Consejo viajero: si te hospedas cerca del parque, revisa los horarios de iluminación; suele ser gratuito algunos días de la semana.
Pattaya: el escape perfecto entre playa, diversión y atardeceres dorados:

A solo dos horas de Bangkok, se encuentra Pattaya, una ciudad costera que combina playas, entretenimiento, templos frente al mar y una animada vida nocturna. Durante años fue conocida por su ambiente festivo, pero hoy Pattaya ofrece mucho más: resorts con vistas al océano, cafés frente a la playa, mercados locales y rincones naturales ideales para desconectarse.
Visitar Pattaya después de la intensidad de Bangkok o de las ruinas históricas de Ayutthaya y Sukhothai es como cambiar completamente de escenario: aquí el ritmo es más relajado, el aire huele a mar y los atardeceres se tiñen de tonos anaranjados que hacen que cualquier día valga la pena.
Cómo llegar a Pattaya desde Bangkok: Llegar a Pattaya es fácil, rápido y económico.
- En taxi o coche privado: Es la opción más cómoda. El trayecto dura entre 1 hora 45 min y 2 horas, dependiendo del tráfico. Ideal si viajas en grupo o con equipaje.
- En autobús: Salen con mucha frecuencia desde la estación Ekkamai (Eastern Bus Terminal), Mo Chit o Sai Tai Mai. Dura mas o menos 2 horas contando con un buen tráfico, suele costar desde los 120 hasta los 180, eso depende de la compañía que elijas para empezar tu viaje.
- En tren: Hay trenes diarios desde la estación Hua Lamphong. Aunque son más lentos (unas 2.5 a 3 horas), ofrecen una experiencia local interesante.
Consejo viajero: si vas solo por el día, sal temprano (antes de las 8:00 a.m.) para aprovechar las playas y regresar con tiempo.
Qué hacer en Pattaya: Pattaya tiene algo para todos: desde templos con vistas al mar hasta islas cercanas con aguas cristalinas. A continuación, te dejo las experiencias más recomendadas para vivir la esencia del lugar.
- El Santuario de la Verdad (The Sanctuary of Truth): Este es el sitio más impresionante de Pattaya y una parada obligatoria. No se trata de un templo antiguo, sino de una enorme construcción de madera tallada a mano, de más de 100 metros de altura, completamente cubierta de esculturas que representan la filosofía budista e hinduista. El santuario, aún en construcción, es una obra maestra arquitectónica y espiritual. Cada figura cuenta una historia sobre la conexión entre el ser humano, la naturaleza y el universo.

Consejo viajero: llega temprano, antes de las 10 a.m., cuando hay menos visitantes y la luz del sol resalta las tallas de madera. Además, aprovecha la visita guiada gratuita para entender el simbolismo detrás de la obra.
- Excursión a Koh Larn (la Isla del Coral): A solo 40 minutos en ferry desde el muelle de Bali Hai, Koh Larn es un pequeño paraíso tropical con playas de arena blanca y aguas turquesas. Es ideal para hacer snorkel, kayak o simplemente descansar frente al mar. Las playas más famosas son Tawaen Beach (la más animada) y Samae Beach (más tranquila y con aguas más claras).
Consejo viajero: lleva dinero en efectivo, protector solar y regresa antes de las 6 p.m., ya que los últimos ferris salen al atardecer.
- Walking Street La vida nocturna de Pattaya: Por la noche, Walking Street cobra vida con luces, música y energía. Es una calle llena de bares, clubes y espectáculos que representan la faceta más divertida y desenfadada de la ciudad. Incluso si no buscas fiesta, vale la pena recorrerla una vez para sentir su atmósfera vibrante.
Consejo viajero: ve con mente abierta y curiosidad; la experiencia es única y muy distinta a cualquier otro lugar de Tailandia.
- Museo de Cera de Pattaya: Otra parada curiosa y entretenida es el Museo de Cera de Pattaya (Art in Paradise y Louis Tussaud’s Waxworks), donde podrás tomarte fotos con réplicas hiperrealistas de celebridades, personajes históricos y figuras del cine. Es un lugar ideal para pasar un rato divertido y diferente, especialmente si viajas en familia o con amigos. Además, las salas temáticas están muy bien ambientadas y ofrecen escenarios perfectos para fotos creativas.

- Otros lugares que valen la pena:
Pattaya Viewpoint (Khao Pattaya Viewpoint): el mejor mirador de la ciudad, con vistas panorámicas sobre la bahía.

Nong Nooch Tropical Garden: un jardín botánico enorme con espectáculos culturales, ideal para pasar una mañana diferente.
Pattaya Floating Market: mercado flotante donde puedes probar platos típicos y comprar artesanías locales.
Explorar Ayutthaya, Sukhothai y Pattaya es una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres conocer la esencia más auténtica de Tailandia. Cada destino ofrece algo único: la historia viva de Ayutthaya, con sus templos majestuosos y su atmósfera sagrada; la serenidad espiritual de Sukhothai, donde nació el alma del país; y la energía vibrante de Pattaya, donde el mar, la diversión y la cultura se mezclan en perfecta armonía. Viajar a estos lugares no solo amplía tu recorrido desde Bangkok, sino que te permite descubrir tres formas diferentes de entender la vida tailandesa: su pasado glorioso, su espíritu tranquilo y su presente moderno y dinámico. Ya sea que busques historia, espiritualidad o descanso frente al mar, estos destinos lo tienen todo.
Así que, si estás planeando tu próxima aventura, sal de Bangkok y déjate sorprender por estos tres tesoros que están más cerca de lo que imaginas.